Cambio con impacto

El nuevo ESG

Te ayudamos a integrar todos los aspectos de ESG en tu estrategia empresarial para asegurar crecimientos sostenibles. Para ello, analizamos cuáles son los aspectos materiales de la organización según todos los grupos de interés y establecemos un plan priorizado de acciones que nos ayudará a desplegar mejoras en cada una de las áreas materiales. Identificamos si la empresa está incurriendo en Greenwashing y damos soluciones a la estrategia de comunicación y etiquetado de productos minimizando el riesgo reputacional y posicionando la marca como realmente sostenible. Hacemos un análisis profundo y a todos los niveles para conseguir un plan de sostenibilidad completo con visión de 3-5 años.

ENVIRONMENTAL

Te ayudamos a integrar la gestión medioambiental en la estrategia general de la compañía, entendiendo las principales necesidades e impactos en materia medioambiental.

SOCIAL

Ayudamos a establecer líneas de acción que minimicen los posibles riesgos o efectos negativos y, a la vez, potencien los efectos positivos en los que una organización es capaz de incidir. Analizamos el impacto que una empresa tiene en su entorno social y en la comunidad. Es esa "huella" que vas dejando por existir.

GOVERNANCE

Consideramos al gobierno corporativo de la empresa, por ejemplo, la composición y diversidad de su consejo de administración, las políticas de transparencia en su información pública o sus códigos de conducta, así como la estrategia ESG que la empresa debe vigilar desde sus órganos de gobierno.

Gobierno Corporativo ESG

En función del tipo de empresa que seas, las necesidades pueden ser diversas. Hablamos de estructura organizativa, modelos de reuniones, mecanismos de control y políticas a implementar. Este servicio no busca únicamente el cumplimiento de la legalidad, sino que es una oportunidad para asegurar que los modelos de gobierno y gestión son sostenibles en el largo plazo.

Todo lo que vamos a conseguir juntos:

Diseñaremos un modelo de gestión ambiental alineado a tu organización, adaptado a sus retos actuales y futuros, que no solo cumpla con la normativa vigente, sino que también responda a los objetivos estratégicos establecidos.

ENVIRONMENTAL

Con este servicio te ayudamos a integrar la gestión medio ambiental en la estrategia general de la compañía. Entendiendo las principales necesidades e impactos en materia medioambiental, podremos definir políticas e indicadores, identificar riesgos y establecer planes para mejorar a corto, medio y largo plazo.

Todo lo que vamos a conseguir juntos:

Estableceremos de forma estructurada las líneas a seguir en el plano medioambiental los próximos años. Definiremos, identificaremos y construiremos planes de cara a mejorar el futuro.

EL RETO DE LAS EMPRESAS HOY

Sostenibilidad con credibilidad

ESG es una firma de consultoría espacializada en temas de sostenibilidad, enfocada en identificar las áreas de oportunidad y los errores más comunes que hacen que las empresas incurran en Greenwashing.

Problemas que resolvemos

  • Riesgo de Greenwashing: Muchas empresas comunican iniciativas “verdes” sin un respaldo sólido, lo que puede generar desconfianza y daños reputacionales.
  • Cumplimiento normativo: Regulaciones como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y normas como la ISO 14021 exigen transparencia y verificabilidad en las declaraciones ambientales.
  • Desconfianza del consumidor e inversionistas: Los consumidores y stakeholders buscan empresas auténticas en su compromiso con la sostenibilidad; el greenwashing reduce la leal- tad y afecta la percepción de marca.
  • Falta de claridad en la estrategia de sostenibilidad: Muchas empresas tienen buenas intenciones, pero no saben cómo estructurar una estrategia creíble y medible.

Importancia de la sostenibilidad auténtica

  • Reputación y ventaja competitiva: Las empresas con prácticas de sostenibilidad verificables ganan confianza, diferenciación en el mercado y acceso a consumidores más exigentes.
  • Reducción de riesgos financieros y legales: Evitar sanciones, demandas o crisis de reputación derivadas de afirmaciones falsas o engañosas.
  • Atracción de inversión responsable: Los fondos de inversión sostenible (ESG) buscan transparen- cia y cumplimiento de estándares ambientales, sociales y de gobernanza.
  • Impacto real y alineación con los ODS: Adoptar un enfoque genuino en sostenibilidad contribuye al desarrollo sostenible y mejora la resiliencia em- presarial a largo plazo.

NUESTRA SOLUCIÓN

Producto de diagnóstico básico

- Revisión de la Comunicación de la Sostenibilidad
- Evaluación de la Cadena de Valor
- Validación de los Datos Ambientales
- Evaluación de la Transparencia y Responsabilidad
- Identificación de Incongruencias y Áreas de Riesgo ESG
- Informe Detallado
- Identificación de posible Greenwashing

Producto de diagnóstico avanzado

- Revisión de la Comunicación de la Sostenibilidad
- Evaluación de la Cadena de Valor
- Validación de los Datos Ambientales
- Evaluación de la Transparencia y Responsabilidad
- Identificación de Incongruencias y Áreas de Riesgo ESG
- Informe Detallado
- Identificación de posible Greenwashing
- Plan de Acción Correctiva
- Estructuración del módulo Social, módulo de Gobernanza y módulo Ambiental

BENEFICIOS CLAVE

credibilidad

Diferenciación en el mercado

Cumplimiento normativo, contable y financiero

¿Qué es el greenwashing?

El greenwashing es una práctica en la que una empresa proporciona información engañosa o exagerada sobre el impacto ambiental positivo de sus productos, servicios o políticas, con el fin de presentarse como más respetuosa con el medio ambiente de lo que realmente es. Esta estrategia busca aprovechar la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores, sin realizar cambios sustanciales en las operaciones o en la reducción de impactos ambientales negativos.

Ejemplos recientes y multas:

DWS Group (2025)

La gestora de activos DWS, subsidiaria de Deutsche Bank, acordó pagar una multa de 25 millones de euros para resolver una investigación en Alemania sobre acusaciones de greenwashing. Se descubrió que, entre mediados de 2020 y enero de 2023, DWS exageró las características ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de sus productos. Esta sanción se suma a una multa previa de 19 millones de dólares impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. en 2023 por declaraciones engañosas relacionadas con inversiones ESG.

Fabricantes de automóviles y asociaciones comerciales (2025)

Quince fabricantes de automóviles, incluyendo BMW, Ford, Nissan, Toyota y Volkswagen, junto con dos asociaciones comerciales, fueron multados con casi 460 millones de libras esterlinas por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) y la Comisión Europea. Se les acusó de formar un cártel que limitaba la competencia en las afirmaciones sobre los porcentajes de reciclaje de sus vehículos, afectando la transparencia y engañando a los consumidores sobre las credenciales ecológicas de los automóviles.

Eni (2020)

La empresa petrolera italiana Eni fue multada con 5 millones de euros por la Autoridad de Competencia y Mercado de Italia por publicidad engañosa. Eni promocionó su combustible Eni Diesel+ como “verde” y respetuoso con el medio ambiente, a pesar de que contenía un 15% de aceite de palma hidrotratado, cuya producción está vinculada a la deforestación y emisiones significativas de carbono.

Estos casos destacan la creciente vigilancia y sanciones impuestas a empresas que realizan afirmaciones ambientales engañosas, subrayando la importancia de la transparencia y la veracidad en las comunicaciones sobre sostenibilidad.

Soluciones con propósito

Nuestros Servicios

Ofrecemos consultoría especializada para integrar criterios ESG en cada área de tu organización. Desde el diagnóstico hasta la implementación, diseñamos estrategias personalizadas que generan impacto positivo y valor sostenible.

Auditorías periódicas ESG
By ENSHO FUNI

Consultoría estratégica para alineación con regulaciones y estándares

Programas de capacitación en sostenibilidad y comunicación responsable

Desarrollo de estrategias de reporting y transparencia

Generación de manuales y reglas de etiquetado

Medición y certificación de emisiones de GEI
By Efecto Zero

Asesoría en la elaboración de los estados financieros de sostenibilidad de acuerdo a las “NIS” o Normas de Información de Sostenibilidad (aplican a partir del ejericicio fiscal 2025)

Entendimiento de los Requisitos Bancarios y Gestión para obtener Créditos Preferenciales ESG / Principios de Ecuador

Diferenciación y ventajas competitivas

Metodología propia y rigurosa. Avalada por nuestro Socio Omar Flores Fonseca, ex Director de la Disciplina de Anti Greenwashing en BBVA México.

Experiencia en comunicación y marketing sostenible.

Asesoría para la obtención de créditos preferenciales en bancos Top por ser empresa sostenible.

Asesoría para la inclusión de las "NIS" en los estados financieros (indispensable a partir del ejercicio fiscal 2025).

FAQ's ESG

1. ¿Qué es ESG y por qué es relevante para mi empresa?

ESG se refiere a los criterios ambientales (Environmental), sociales (Social) y de gobernanza (Governance) que permiten evaluar el impacto no financiero de una organización. Integrar estos criterios ayuda a gestionar riesgos, atraer inversión responsable y construir una reputación sólida frente a consumidores y reguladores.

2. ¿Qué beneficios tangibles puede obtener una empresa al implementar prácticas ESG?

Los beneficios incluyen acceso a financiamiento preferencial, mejora de la reputación, mayor atracción y retención de talento, reducción de costos operativos, y una mayor resiliencia ante cambios regulatorios o ambientales.

3. ¿Cuáles son los principales riesgos de no integrar criterios ESG en la operación del negocio?

Ignorar los criterios ESG puede traducirse en multas, pérdida de clientes, exclusión de mercados o cadenas de suministro, dificultades para obtener financiamiento y deterioro de la reputación.

4. ¿Mi empresa necesita estar en la bolsa para aplicar ESG?

No. Cualquier empresa, sin importar su tamaño o si cotiza en bolsa, puede y debe implementar prácticas ESG. Los estándares se están extendiendo rápidamente a toda la cadena de valor, incluyendo pymes y proveedores.

5. ¿Cómo evalúan ustedes si una marca está haciendo afirmaciones falsas o exageradas sobre sostenibilidad?

Aplicamos una metodología propia que analiza el sustento de cada afirmación, la coherencia entre comunicación y operación, y el cumplimiento de principios internacionales de marketing responsable. El diagnóstico identifica riesgos de greenwashing y propone correcciones.

6. ¿Qué normas internacionales existen sobre etiquetado sostenible?

Entre las principales están ISO 14020, ISO 14021, ISO 14024 e ISO 14025. También hay esquemas voluntarios como Ecolabel (UE), Energy Star, y etiquetas nacionales o sectoriales. Te ayudamos a identificar la más adecuada para tu producto o servicio.

7. ¿Mi producto puede llevar un sello ecológico o etiqueta verde? ¿Cómo se obtiene?

Dependerá del tipo de producto, su proceso de fabricación y los criterios del sello. Nosotros te guiamos para determinar la viabilidad, preparar la documentación y cumplir con los requisitos técnicos para obtener certificaciones ambientales válidas.

8. ¿Qué implica cumplir con la norma ISO 14021 (o la que aplique)?

Implica que tus declaraciones ambientales autoafirmadas (como “reciclable” o “biodegradable”) deben ser verificables, precisas, específicas y no inducir a error. También deben contar con evidencia técnica. Te ayudamos a implementarla correctamente.

9. ¿Cómo puede mi empresa mejorar su gobernanza en temas de sostenibilidad?

Mediante políticas claras, códigos de conducta, definición de responsabilidades, integración del tema ESG en la toma de decisiones y mecanismos de rendición de cuentas. También es clave el liderazgo desde el más alto nivel.

10. ¿Ayudan a redactar o actualizar códigos de ética o de conducta corporativa?

Sí. Elaboramos códigos alineados con estándares internacionales, adaptados a tu contexto operativo, sector y tamaño. También podemos capacitar a tu equipo y desarrollar mecanismos de seguimiento.

11. ¿Cómo puedo reducir la huella ambiental de mi empresa sin afectar la rentabilidad?

La eficiencia ambiental suele ir de la mano con la eficiencia económica. Identificamos áreas de alto impacto y proponemos medidas de ahorro energético, reducción de residuos, eficiencia en el uso de recursos y mejoras en procesos productivos.

12. ¿Ofrecen diagnóstico ambiental y propuestas de mejora concretas?

Sí. Evaluamos tu situación actual, identificamos riesgos y oportunidades ambientales, y te entregamos un plan de acción con propuestas viables, indicadores de seguimiento y recomendaciones alineadas con tu presupuesto y operación.

13. ¿Pueden ayudarme a diseñar una política ambiental adaptada a mi sector?

Sí. Elaboramos políticas ambientales personalizadas, alineadas con marcos internacionales (ISO 14001, EMAS) y con las prioridades estratégicas de tu empresa.

14. ¿Cómo puede mi empresa acceder a créditos o financiamiento verde?

Los bancos e inversionistas requieren evidencia del compromiso ambiental y social. Te apoyamos en preparar la documentación necesaria, estructurar proyectos ESG bancables y mejorar tu perfil ante entidades financieras.

15. ¿Asesoran en la preparación de informes para inversionistas o bancos?

Sí. Elaboramos reportes claros, con indicadores clave, evidencias de impacto y alineación con estándares como los Principios de Inversión Responsable (PRI) o los Principios de Banca Responsable.

16. ¿Qué relación hay entre ESG y la calificación crediticia de una empresa?

Una buena gestión ESG puede mejorar tu calificación crediticia al reducir riesgos operativos, regulatorios y reputacionales. Muchas agencias de rating ya integran ESG en sus evaluaciones.

16. ¿Realizan diagnósticos ESG personalizados? ¿Qué entregables incluye?

Sí. Nuestro diagnóstico incluye análisis de riesgos y oportunidades, evaluación de cumplimiento, mapeo de brechas, recomendaciones, y un plan de acción con KPIs claros. Todo se entrega en un informe ejecutivo y técnico.

17. ¿Cómo se mide el progreso ESG de una empresa a lo largo del tiempo?

A través de indicadores clave, auditorías periódicas, reportes de avance, y comparaciones con estándares de referencia. Nosotros te ayudamos a establecer una línea base y a monitorear tu evolución.

18. ¿Pueden ayudarnos a establecer KPIs claros y realistas en sostenibilidad?

Sí. Diseñamos KPIs adaptados a tu sector, nivel de madurez y prioridades estratégicas. Nos aseguramos de que sean medibles, relevantes y útiles para la toma de decisiones.

19. ¿El diagnóstico incluye recomendaciones específicas o solo un análisis?

El Producto de Diagnostico avanzado Incluye recomendaciones concretas, adaptadas a tu contexto y recursos. No nos quedamos en el análisis: buscamos ayudarte a implementar soluciones reales.

20. ¿Trabajan con empresas pequeñas o solo grandes corporativos?

Trabajamos con empresas de todos los tamaños. Nuestras soluciones son escalables y adaptables, desde pymes hasta grandes grupos empresariales.

21. ¿Ofrecen capacitaciones o talleres para equipos internos?

Sí. Ofrecemos talleres personalizados sobre ESG, comunicación responsable, greenwashing, normas ambientales, gobernanza y más, dirigidos a equipos de dirección, operación o comunicación.

22. ¿Pueden acompañar en auditorías o certificaciones ESG externas?

Sí. Te preparamos para enfrentar auditorías, certificaciones o evaluaciones de clientes, bancos o inversionistas. También te ayudamos a implementar sistemas de gestión ambiental y social.

23. ¿Qué los diferencía de otras consultorías en sostenibilidad?

Nuestro enfoque está centrado en evitar riesgos de greenwashing, asegurar cumplimiento real y construir estrategias ESG auténticas, viables y alineadas con el negocio. Combinamos visión estratégica con rigor técnico.

NUESTRO GRUPO

Nuestro equipo está completamente capacitado para ofrecerte cualquier servicio relacionado con temas ambientales. Visita nuestros sitios web y cuéntanos cómo podemos ayudarte.

Conectemos el cambio

Contáctanos

Estamos listos para acompañarte en tu camino hacia una gestión más sostenible y responsable.

Envíanos tu nombre completo y el/los servicios a cotizar y nuestros especialistas se pondrán en contacto contigo a la brevedad